CIRCUITOS AUTOGUIADOS

VILLA YACANTO - EL DURAZNO - SAN MIGUEL DE LOS RÍOS - RIO GRANDE

Los siguientes circuitos son de fácil acceso vehicular, acompaña en todo el recorrido una postal alucinante de las sierras grandes, señalética en cada tramo y balcones interesantes que te invitan a parar y capturar el momento en una hermosa fotografía.

CERRO CHAMPAQUÍ

El Cerro Champaquí, de 2884 metros de altura sobre el nivel del mar, constituye la altura máxima de la Provincia de Córdoba, un circuito maravilloso para realizar en el día, teniendo en cuenta los horarios de salida, se recomienda comenzar por la mañana, favorece la luz del sol y no hay riesgo de realizar el circuito de noche, en temporadas donde los días son largos, los excursionistas deciden realizar este recorrido con su grupo familiar en vehículos propios. Es importante no olvidar llevar: abrigo, ropa y calzado adecuado, protección solar, agua, algo para picar y cámara fotográ􀀁ca. En 42 km de distancia desde el Ingreso al pueblo, hay miradores asombrosos que solo transitando este camino se pueden observar. Al tratarse de una zona de riesgo determinada por la ley 9856 deben completarse los requisitos de acceso, un puesto de control Ambiental De la Provincia aguarda en el km 18 a los visitantes para llenar el formulario correspondiente.

PUENTE BLANCO

Cuando soñamos con playas de arenas, ollas cristalinas y tranquilidad absoluta estamos hablando del imponente balneario Puente Blanco, un circuito natural único ubicado a tan solo 12 km al norte desde el ingreso al pueblo, su acceso de ripio transitable para toda clase de vehículos. No te olvides de llevar todo lo necesario para compartir con amigos o en familia a orillas del río Santa Rosa.

RESERVA NATURAL LOS CAJONES

Para descubrir en familia, con amigos o solo, en el ingreso al paraje aparece cartelería y señalización que indica el comienzo del sendero que lleva hasta este lugar. El plan será caminar unos dos kilómetros por la orilla del río. Entre ollas de diversa profundidad (hasta los 7 metros de hondo), cascadas y un entorno arbolado, el premio será este sitio, un infaltable para disfrutar durante todo el año. Además, en este sector las aguas del río se encajonan entre las piedras, mostrando un verdadero espectáculo.  Un dato: alrededor de la zona hay campings y cabañas que cuentan con servicio de proveeduría.

CONFLUENCIA DEL RÍO GRANDE

A pocos km de llegar a la localidad de Villa  Yacanto, a mano izquierda encontraremos el camino que nos conducirá a El Durazno y al Pinar de los Ríos. Bellísimo río de aguas cristalinas e interminables playitas de arena enmarcan este lugar. A 17 km sobre camino de ripio, el inconfundible lugar Pinar de los ríos, donde se abre paso por un sendero a orillas del río para observar después de casi 40 min como el río Grande es abrazado por el río El Durazno, agua de deshielo que le da el nombre al paraje, y va desde la confluencia del río Las Letanías con el río El Manzano hasta desembocar en el embalse de Cerro Pelado, en donde se puede practicar pesca con devolución obligatoria.

TRES CASCADAS

Hay senderos que te sorprenden desde el comienzo, te dejan sin palabras, y te tientan a seguir, así es el circuito de las tres cascadas, aventurero, colorido, agreste, tranquilo y atrapante, uno constantemente va asombrándose en este circuito. Tras recorrer 30 min a orillas del Río El Tabaquillo se alcanza a observar cómo se forman Tres Cascadas alucinantes, encerradas en paredes de pierdas, haciendo visibles las innumerables ollas que componen ese río cristalino. Este recorrido tiene punto de partida en el vado del paraje San Miguel de los ríos, accediendo por un sendero río arriba, no olvidar ir con carga liviana, agua, calzado y ropa adecuada, por momentos el recorrido puede  resultar complejo lo cuál te recomendamos meterte al agua, es una gran experiencia para los amantes de la aventura

CAMINO DE LAS LAVANDAS

Somos 15 productores del Valle de Calamuchita que motivados por la pasión que nos despierta la lavanda, decidimos encarar el camino de difundir nuestra actividad con el convencimiento de que la unidad hace la fuerza

JESÚS DE LOS LINDEROS

Circuito ubicado en un punto maravilloso, camino a los linderos tras recorrer 4km desde la plaza central. Al llegar, se puede observar esta majestuosa escultura de más de 12 mts de altura, donde la panorámica que la rodea es imponente y transmite tranquilidad y paz.

GRUTA CURA BROCHERO

A unas cuadras de las Plazas Centrales, en un ambiente rodeado de álamos, y acompañado por un pequeño arroyo, se encuentra la gruta del Cura Brochero. Allí encontramos una imagen del cura gaucho, asientos al rededor de la misma, todo esto en un entorno de bosque único.

CAPILLA NUESTRA SRA. DE LA MERCED

El oratorio de la Merced comienza a funcionar como Capilla en 1877.  La inquietud que lo convirtió en realidad correspondió a Doña Eulogía Irusta (Viuda de Don Luis Villagra) quién la hace construir en la estancia que dicha familia tenía en el 1861. La posterior donación a la iglesia católica incluirá una super􀀁cie para cementerio y para la construcción de ámbitos que pudiesen recibir a los peregrinos que venían a profesar su devoción a la Virgen Nuestra Señora de la Merced en su novena. El Inicio de su vida pública puede detectarse en  Actas de Bautismo del Curato de San Agustín. El segundo  y 4 cuarto sábado de cada mes se realizan las misas, bautismo y demás celebraciones.  Cada 24 de Septiembre se conmemora el día de la Virgen Nuestra Señora de la Merced, momentos de sentimientos, reencuentros de vecinos y turistas, en honor a la patrona. Se realiza una misa y procesión como celebración religiosa, además una 􀀁esta donde se puede disfrutar de destrezas gauchas, comidas típicas, números de bailes y show en vivo. Donde las costumbres están más latentes que nunca.

VIRGEN DE LOS TRES CERRITOS

Circuito que nace en el casco céntrico. Partiendo desde la Capilla Nuestra Sr. De la Merced, a dos kilómetros en dirección oeste del pueblo, hacia camino de linderos bordeando una de las plazas más bella de la localidad, Plaza de los Niños, donde se pueden observar pequeños rasgos de las antiguas pircas que enmarcan nuestro antepasado. Este paseo es ideal para recorrer los inimaginables paisajes junto a la familia, o en pareja como también junto a amigos.  Se  accede desde diversos puntos atravesando pintorescos bosques de alamedas, recorriendo a orillas del pequeño arroyo yacantense  caminando o en vehículo por el camino. Llegando al antiguo balneario municipal, ubicado a nos 700 metros del centro se puede apreciar un bellísimo paseo natural, a orillas del arroyo Yacanto, ideal para disfrutar de la cascada, el trinar de los pájaros y a las sombras de los bellísimos plátanos. Retomando el recorrido, A unos pocos metros de este pintoresco balneario, se llega a la Gruta de la Virgen de los 3 Cerritos, donde Increíbles postales esperan ser fotografiados.  También ideales para los aficionados de la fotografía nocturna las estrellas y de luna llena son un plus más de este maravilloso circuito. 

PLAZA DE LOS NIÑOS

Un paseo con un entorno natural encantador: puentes, una fuente y juegos. Uno de los lugares ideales para la clásica foto " Yo estuve en Villa Yacanto.” En cuyo alrededor se alzan algunos de los edi􀀁cios más emblemáticos, tales como la capilla Nuestra Señora de la Merced. Durante épocas estivales y 􀀁n de semanas largo se reúnen artesanos para vender sus productos, En este espacio es posible observar vestigios de pircas jesuíticas puesto que en ese sitio se encontraba el casco antiguo de la estancia.

LAGO DEL CERRO PELADO

Sí de postales soñadas hablamos este circuito ofrece una gran variedad, el mismo comienza tomando el desvío desde el portal de entrada, donde flamea la bandera argentina. De allí comenzamos a recorrer un pintoresco camino de ripio, que en su curso cruza extensos bosques de pinos, dándole al paisaje magia distintiva, a medida de que nos alejamos la postal varia, los pinos son reemplazados por cocos, espinillos, molles que son la vegetación autóctona de las sierras, al mismo tiempo se puede observar desde un ángulo alto el maravilloso espejo de agua del lago, y nuestro circuito va cada vez más pegado al mismo, en la costa el paisaje se vuelve imponente, teniendo como protagonista el lago, que entre lomas se extiende hacia el horizonte. 
Skip to content